saltar al contenido Saltar a la navegación principal Saltar al pie de página

EL NÚCLEO DE TEIXIDO BASA SU POTENCIAL TURÍSTICO EN UN VERANO EN EL QUE RECIBIÓ CASI 50.000 PERSONAS

El pequeño núcleo de Santo André de Teixido basa año a año su importancia como destino turístico dentro de la tendencia positiva que la declaración del Xeoparque Cabo Ortegal supuso para el conjunto del territorio. El sistema de control de afluencia que el Ayuntamiento de Cedeira tiene funcionando desde diciembre de 2024 revela que de este dicho mes hasta finales de agosto acudieron a la aldea más de 94.000 visitantes, casi 50.000 de ellos en junio, julio y agosto. La iniciativa del gobierno municipal de situar allí un punto de información turística permanente y de ofrecer visitas guiadas bonificadas reforzó el atractivo de este pintoresco lugar, el segundo punto de peregrinación en importancia en Galicia después de Compostela.

Fueron un total de 94.011 las personas, estimadas por los sensores situados en diferentes puntos de Sano Andrés, que se acercaron entre diciembre de 2024 y agosto de 2025 al núcleo de Teixido. Los meses de más afluencia fueron junio, con 12.677; julio, 32.489, y agosto, 37.390. Se hizo también un recuento de los vehículos que llegan hasta la aldea de Sano André: 6.317 en junio; 11.809 en julio y 18.592 en agosto.

Los datos y las impresiones recogidas por Sergio Muíño, el responsable del proyecto “Yo fui de vivo” corroboran el auge de este enclave con apenas 45 habitantes de población estable. Durante todo el verano, el Ayuntamiento apoyó la apertura del stand de información turística que este agente tiene en la entrada al núcleo de Teixido, así como la realización de visitas guiadas diarias al precio bonificado de 2€. Cerca del 56% de las personas que acuden a conocer la aldea son nacionales -destacan Valladolid y Madrid en los puntos de origen-, mientras que el 33% proceden de Galicia y un 10% de fuera de España -más del 60% de estos proceden de Alemania y Francia-.

Muíño señala que el punto de información turística “es un punto de inflexión en la gestión del destino”, ya que por un lado “las consultas y las visitas ayudan a poner en valor el patrimonio y a revalorizar este santuario de peregrinación”, al tiempo que se hace un estudio constante de las necesidades y los intereses de los turistas.

Alrededor de unas 300 personas participaron en las visitas guiadas a Santo André, y otras 200 aproximadamente acudieron a los recorridos que también Sergio Muíño guió por otros puntos del municipio de Cedeira, en esta ocasión a través de su proyecto “Destino Cedeira” y también contando con el apoyo del Ayuntamiento. Así, durante el verano se realizaron tres recorridos diferentes: “Cedeira y el mar”, un paseo por el patrimonio marinero y la identidad pesquera del pueblo; “Murales atlánticos”, una vuelta por el arte urbano que permite descubrir algunos lugares habitualmente poco transitados por la gente de fuera; y “Cedeira: música y arte”, en el que se explica la singular vida musical y artística que tiene la localidad.

Un verano más estuvo también en marcha el programa De Ruta, salidas de senderismo guiadas por la empresa local de turismo activo Portal Norte. La propuesta se desarrolló a través de 29 salidas -se programaron 34, pero el resto se suspendieron por la meteorología- por siete itinerarios diferentes, en las que participaron cerca de 400 personas. Pepe Breijo, el responsable del programa, comenta que la respuesta este año fue estupenda, con mucha afluencia y algunos grupos que superaron las 40 personas. La ruta con más demanda fue la del río Condomiñas, comenta el emprendedor, que destaca lo bien que lo pasa la gente cuando ve a una de estas salidas, todas de baja dificultad, incluso para la gente de la propia Cedeira, que descubre detalles nuevos en rutas ya conocidas y que mismo hace nuevas relaciones sociales.

Las cifras de la campaña turística se completan con la afluencia a la Oficina de Turismo, que recibió 1.546 personas en agosto y 517 en septiembre. El castillo de la Concepción recibió 2.020 visitas en agosto y 641 en septiembre.

Volver arriba