saltar al contenido Saltar a la navegación principal Saltar al pie de página

A DIPUTACIÓN DE A CORUÑA PRESENTA “MERCANAVILA”, UN PROGRAMA DE 6 MILLONES DE EUROS PARA APOYAR EL COMERCIO LOCAL EN LOS AYUNTAMIENTOS DE MENOS DE 20.000 HABITANTES

En la web https://mercanavila.gal/ se podrán descargar, a partir de 20 de octubre , los descuentos de 100 € para comprar en los pequeños comercios de las villas coruñesas

Formoso destaca que se trata de uno de los mayores programas de impulso al consumo dicha proximidad activado en Galicia, con el que la Diputación pretende movilizar 25 millones de euros en ventas en el pequeño comercio

La iniciativa se enmarca nos programas de la Diputación para impulsar la economía, el empleo y la fijación de población en los ayuntamientos rurales.

A Diputación de A Coruña presentó este lunes el programa MercaNaVila, una ambiciosa iniciativa para apoyar el comercio de proximidad en los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia. El acto contó con la participación del presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, las diputadas provinciales Rosa Ana García, responsable del área de Empleo, Industria y Medio Ambiente, y Avia Veira, el portavoz del Gobierno provincial Bernardo Fernández y el presidente de la Federación Gallega de Comercio, José María Seijas.

Con 6 millones de euros de presupuesto, MercaNaVila permitirá que la ciudadanía mayor de edad acceda a descuentos de hasta 100 euros por persona para realizar compras en establecimientos comerciales locales adheridos a la campaña. Los descuentos serán directos, de entre 5 y 15 euros por compra, según el importe, y están diseñados para activar el consumo, apoyar a las pequeñas empresas locales y dinamizar la vida económica y social de las villas medianas y pequeñas.

El plazo de inscripción de los comercios comenzó hoy y se estima que se adherirán al programa alrededor de 2.500 comercios, lo que permitirá movilizar cerca de 25 millones de euros en ventas en el comercio local, en un de los mayores programas de impulso al consumo @de proximidade activado en Galicia en los últimos años, segundo explicó el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, que incidió en que “la Xunta de presupuesta 7,5 millones de euros para toda Galicia este año en programas como este, mientras que la Diputación presupuesta 6 millones de euros para una sola provincia y para ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. Es por lo tanto un programa muy ambicioso y que esperamos que tenga una importante aceptación por parte de comercios y consumidores y un importante impacto en el pequeño comercio de la provincia”.

“Después de pisar las calles durante mucho tiempo percibimos que el comercio local es un sector que es fundamental para las economías locales y para la vida de nuestros pueblos. Un sector que no solo genera empleo y dinamiza la economía, sino que también juega un papel esencial en la cohesión social de las aldeas y villas. A pesar de eso, nos últimos ocho años está cerrando una tienda diaria. Llevamos cerca de 1.900 tiendas y comercios.

perdidos en este tiempo solo en la provincia de A Coruña. Es una cifra que nos preocupa y que nos lleva a tomar medidas para apoyar la estos pequeños comercios”, afirmó el presidente de la Diputación, que agradeció la colaboración e implicación de la Federación Gallega de Comercio en este nuevo programa, que busca fortalecer la economía local, fijar población en los pequeños ayuntamientos, mejorar la calidad de vida y evitar el cierre de negocios que dan vida a los centros de las villas coruñesas.

La diputada provincial Avia Veira puso en valor el trabajo de la entidad provincial en la promoción del consumo de proximididade. “El comercio local es cohesión social, contacto humano, generación de oportunidades en el rural, apuesta por la pequeña economía, ecología…”. En este sentido, se refirió también a la campaña ‘A paisaje que sabe’, que incluye a toda la cadena agroalimentaria de la provincia, y que “visibiliza el trabajo de productores y #productor locales en foros tan relevantes como San Sebastián Gastronómika, donde nos encontramos precisamente hoy”. “Esta apuesta por el consumo dicha proximidad” añadió, “contribuye a la fijación de población en los ayuntamientos más pequeños, a la generación de oportunidades y bienestar para la población local y, por supuesto, al fortalecimiento de nuestra economía”.

Veira también mencionó el Plan Único como “ejemplo de nuestro compromiso con los ayuntamientos más pequeños” mediante lo que la “Diputación destina 138 millones a los 93 ayuntamientos de la provincia – 82 de los mismos de menos de 20.000 habitantes – frente a la infrafinanciación de la Xunta de Galicia, que destina 168 a los 313 ayuntamientos de todo el país”.

El presidente de la Federación Gallega de Comercio, José María Seijas, quiso reconocer el esfuerzo de la institución provincial con un mensaje de apoyo: “Al presidente y a su equipo no podemos menos que felicitarlos por este programa de apoyo al comercio local de la provincia. Y por hacerlo con una apuesta firme, decidida, como lo demuestra ese presupuesto de 6 millones de euros para dinamizar la actividad comercial de estas villas. No olvidemos nunca que el comercio es la vida de las ciudades. Donde hay comercio hay vida: la gente pasea, se encuentra, habla, invierte en su localidad, da empleo a sus vecinos, se queda a vivir en la villa, atrae turismo… A todo esto esperamos contribuir con este programa MercaNaVila, agradeciendo a la Diputación que había contado y había confiado en la Federación para su puesta en marcha y con la certeza de que será el punto de partida de muchas futuras colaboraciones en apoyo a nuestro sector”, afirmó Seijas.

Como funciona MercaNaVila

El funcionamiento de MercaNaVila es sencillo. Los comercios interesados en participar deberán inscribirse a través de la plataforma habilitada por la Diputación entre lo 6 y el 20 de octubre. Una vez finalizado el plazo de adhesión, la ciudadanía podrá descargar nos sus teléfonos móviles sus bonos descuento, de hasta 100 euros por persona, a partir de 20 de octubre a través de la web https://mercanavila.gal/

Estos bonos permitirán aplicar descuentos automáticos de entre 5 y 15 euros en función del importe de cada compra, siempre que se realicen en los establecimientos adheridos. Los incentivos estarán disponibles hasta el 20 de noviembre o hasta que se agote el presupuesto disponible.

Volver arriba