EL COLEGIO PUNTA CANDIEIRA ACOGIRÁ EL TALLER “REGUEIFANDO EN IGUALDADE” A CARGO DE LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
El alcalde de Cedeira, Pablo Diego Moreda Gil, ha asistido hoy a la presentación de los talleres "Regueifando en Igualdade" en la Subdelegación del Gobierno. El IES Punta Candieira de Cedeira será uno de los tres centros educativos de la provincia que acogerá esta actividad, una de las cuales fue diseñada por la Subdelegación del Gobierno con motivo del 25N, Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer.
Al acto también asistieron representantes de la dirección de los tres centros participantes en el programa, la vicedelegada María Rivas y la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de A Coruña, Manuela Vilaboy, y representantes de dos ayuntamientos de Cee y A Coruña . Los talleres serán el 15 de octubre en el IES 'Fernando Blanco' de Cee; el 16 de octubre en el IES 'Adormideras' de A Coruña; y el 24 de octubre en el IES 'Punta Candieira' de Cedeira. La actividad estará dirigida por la regueifeira Lupe Blanco, quien improvisó una regueifa durante la presentación. Precisamente, eligió cómo motivo vivo de su canción para conmemorar el Día Internacional de la Niña, que se celebra hoy 11 de octubre.
María Rivas ha señalado que la lucha contra la violencia machista y la promoción de la igualdad son tareas prioritarias para la Subdelegación, que "se extienden los 365 días del año", y enmarcó este programa en ese compromiso diario con la eliminación de la violencia contra las mujeres.
A subdelegada insistiu en que todas estas actividades tienen como objetivo contribuir a visibilizar las múltiples formas de violencia contra las mujeres, las niñas y los niños, así como proporcionar herramientas para la reflexión y el debate. en torno a la percepción que tenemos de ello como sociedad, “en un momento en el que los discursos negacionistas y los bulos están posibilitando la percepción de un cierto retroceso que como sociedad no nos podemos permitir”.
Tres meses de programación
Las actuaciones diseñadas en torno al 25N se extienden hasta finales de noviembre, e impactarán en toda la provincia, con especial atención a la población más joven. Todos ellos, recordó la subdelegada, responden a los objetivos y principios del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Una campaña en redes sociales, talleres de educación afectiva sexual, jornadas de sensibilización y difusión de recursos públicos para víctimas, actividades de formación a profesionales de centros de información a la mujer y otras entidades afines y un taller de radio forman parte, entre otras propuestas, de este programa que se distribuye por distintos municipios de la provincia. Se distribuirán 2.500 ejemplares de material informativo entre la población y se replicará nuevamente la campaña de bolsas de viaje MAVI, con libros sobre igualdad.