LA COMPAÑÍA ÍTACA TEATRO TRAE ESTE SÁBADO AL AUDITORIO MUNICIPAL DE CEDEIRA CEDEIRA LA OBRA “PROFETAS”
La compañía lucense *Ítaca Teatro trae este sábado al Auditorio de Cedeira la obra “Profetas”, un texto de Ernesto Iz ganador del 16º Premio Abrente de la MIT de Ribadavia en 2021. Sobre el escenario, una pareja que se vuelve a encontrar, después de mucho tiempo, y que a lo largo de una noche comparte los recuerdos del que fue su relación. La función será a las 20.00h y el precio de la entrada es de 2,50€, a la venta en la taquilla o reservando por whatsapp en el teléfono 649 876 614.
“Profetas” es un ejercicio meta-teatral en el que se formula la duda de se lo que se está viendo es una dramaturgia finalizada o un proceso de trabajo que está siendo construido delante del público. La propuesta funciona como un juego de escondidos, de abismos y de saltos entre realidad y ficción. Es la primera coproducción de la compañía luguesa, en este caso, con el Centro Dramático Galego y cuenta con la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento y de la MIT de Ribadavia, del Ayuntamiento y de la Diputación de Lugo y de la Diputación de A Coruña.
Al frente del equipo artístico está Carlos Álvarez-Ossorio, como director y diseñador de la iluminación y del espacio escénico; Ernesto Is es el autor del texto y de la dramaturgia; Marga Portomeñe se encarga del diseño y creación de máscaras; *Ítaca Teatro es responsable de la escenografía y del vestuario; y finalmente Elea López y Carlos Rebolo conforman el elenco de esta pieza que nos llevará de viaje por Compostela, Mosul y Venecia visitando, al mismo tiempo, tres planos: el íntimo, el social y el global.
También el sábado, y tal como se informó, la asociación Mujeres de la Villa de Cedeira va a celebrar la XIX Reunión de Palilleras y Labores Tradicionales. De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00, el pabellón del Polideportivo Municipal se llenará con alrededor de 300 artesanas procedentes de diferentes puntos de Galicia y Asturias, que estarán palillando y haciendo otras labores al tiempo que comparten su saber.
La víspera, mañana viernes, el ciclo Maestro Mateo ofrecerá la primera de las dos citas con los cortometrajes que pondrán el punto final al programa de este año. El Auditorio Municipal acogerá a las 21.00h, con entrada gratuita, el pase de tres títulos: “Madre”, Véxote” y “Pura”, todas con Galicia como escenario.
“Madre” es una historia de ficción, dirigida por Tito Refoxo y ambientada en la Galicia rural de 1970, concretamente en la localidad de Rois. La película cuenta la historia de una madre desesperada tras la desaparición de su hija, un suceso que hace temblar los cimientos de la familia.
Óscar Pardo Cartelle dirige “Véxote”, una corta protagonizada por una pareja, David y Lola, que van a pasar unos días a la casa rural de su amigo Marcos. Es una ocasión para encontrarse y verse, dejando atrás la tristeza de ella.
En “Pura”, la última película que se podrá ver el viernes en esta sesión, una mujer vuelta a la casa para recordar y encontrarse de nuevo. Coge una cámara y filma por primera vez. Se reconoce en los retratos de su madre y de su abuela, gracias a ellas se reconcilia con el lugar y con los recuerdos.
Por otra parte, en la agenda cultural de Cedeira para los próximos días está también la inauguración de una nueva exposición temporal en el Museo Mares. Desde este viernes podrá verse la muestra de acuarelas de la artista local María Victoria Sobrino.
Y también hay fiestas patronales en la parroquia de Montoxo. El lugar de la Carballa celebra el sábado 18 las fiestas en la honra de la Virgen de Fátima. Habrá una misa solemne a las 13:45 y sesión vermú a continuación amenizada por el Dúo *Élite. Por la noche, a partir de las 22.30, verbena con las actuaciones del dúo Élite y Matices.