HISTORIAS POPULARES Y MÚSICA DE ARPA CERRARÁN ESTE SÁBADO EL PROGRAMA CANTOS Y CUENTOS Al ATARDECER
El ciclo Cuántos y Cuentos al Atardecer del Ayuntamiento de Cedeira llega este sábado a su fin con la función que se desarrollará en la villa, en la praciña del Pazo de Moscoso, a cargo de María de la Pontragha y Bleuenn Lee Friec. Con su espectáculo “Cantos… entre cuerdas”, finaliza un programa que cada mes de septiembre marca el paso del verano al otoño en la localidad y que viaja por las parroquias, en esta ocasión por las de Santalla, San Román y La riego. De nuevo, la última cita será de entrada libre y gratuita, a las 20.00h. En caso de lluvia, se trasladará al Auditorio Municipal, con el mismo horario.
María de la Pontragha y Bleuenn Lee Friec son dos mujeres que combinan la narración oral, a cargo de la primera, con la música del arpa, de la segunda, en una combinación que procura mostrar los vínculos entre las tradiciones gallegas y el repertorio del arpa clásica. Así, entre cuentos y cuerdas, irán enfiando historias y música.
María de la Pontragha es el apodo de María Iglesias, una educadora y antropóloga que desde siempre mantuvo un vínculo muy fuerte con la tradición oral, tanto a través de la música como de la palabra en sí. No 2009 comenzó su andadura en el mundo de la narración centrándose en la recuperación y actualización de las historias populares y de tradición oral y con un gusto especial por las historias que se centran en las mujeres del país. Es además percusionista y vocalista en los grupos Bouba y Lévedo, y vocalista en el grupo Cava en la huerta.
Bleuenn Lee Friec, original de la Bretaña, reparte su tiempo entre la docencia y la interpretación. Toca regularmente como arpista invitada con diversas orquestas (Real Filarmonía de Galicia, Orquesta Sinfónica de Galicia, Grano Teatre de él Liceu, Orquesta Nacional de España, Ensemble Intercontemporain…). Forma parte del dúo de flauta y arpa Duo Finisterrae y es cofundadora del ensemble de cámara Natalia Ensemble. Paralelamente colabora con diversos músicos del panorama de la música tradicional gallega como Zumaque, Carlos Núñez, Uxía o Xoan Curiel.
En la agenda de este fin de semana en Cedeira están también las fiestas en honor de Sano Cosme, en la parroquia de Piñeiro. El programa dará comienzo mañana viernes, con una churrascada a partir de las 21.00h y una verbena a continuación amenizada por el Dúo Estrellas y el grupo Olympus. El sábado 27 habrá misa solemne cantada por la coral Eixil y procesión acompañada por la banda de Trompos. La sesión vermú será amenizada por el Dúo D’Vicio, que tocará también en la verbena nocturna, junto con la orquesta Origen. A las doce de la noche habrá una tirada de fuegos de artificio. El cartel del domingo 28 comenzará con misa, cantada por la coral Virgen del Mar, y procesión acompañada por la Banda de Música Villa de Cedeira. El programa finalizará con una sesión vermú en la que actuará la artista Almudena.
Se desarrollarán también entre mañana y pasado las dos últimas visitas guiadas impulsadas por el Ayuntamiento de Cedeira en la campaña turística de verano de la mano de la iniciativa local Destino Cedeira. Así, mañana viernes a las 17.00 se ofrecerá el recorrido “Cedeira y el mar” y el sábado, a las 11.00h, lo de “Murales atlánticos”. Las personas interesadas pueden inscribirse gratuitamente a través del número de teléfono 660 058 348.