EL PLENO DE CEDEIRA APROBÓ EL PRESUPUESTO DE 2025 Y LA INCORPORACIÓN DE REMANENTES DEL PASADO AÑO
El pleno de la corporación de Cedeira aprobó ayer en sesión plenaria los presupuestos municipales de 2025 y una modificación de créditos, para la incorporación de remanentes del pasado ejercicio, que va destinada a la financiación de la ampliación de la piscina. El gobierno local va a gestionar este año 6.877.337,97€, una cantidad que es casi un 7% superior a la de las cuentas de 2024. Pasan también a las cuentas de este 2025 otros 110.000€, con la dicha modificación de crédito, que se invertirán en el proyecto de la piscina.
El Ayuntamiento dedicará a inversiones un total de 461.538,15€. Entre otros proyectos, afrontará con estos fondos y en el marco del Plan de Obras y Servicios de la Diputación las actuaciones de mejora de los dos parques infantiles situados en la zona de la Revuelta, uno en la plaza de la Constitución y otro en el parque Sano Isidro -dos proyectos que suman una inversión de más de 256.000€-; así como el arreglo y pavimentación de once caminos -por 135.688€-. Fuera del #PO están otros proyectos, como la rehabilitación del Palacete Municipal, por cerca de 150.000€; el arreglo de 3,8km de caminos rurales con cargo al programa de la Agader – más de 83.000€-, o la reserva de 20.000€ para los Presupuestos Participativos, un año más.
La ampliación de la piscina, para dotarla de un vaso de 25 metros de ancho que mejore los 16 actuales, se acometerá a través de un convenio con la Diputación. El coste de la actuación es de cerca de 550.000€, de los que la administración provincial financiará unos 300.000€.
Se incrementa de nuevo en este 2025 la cuantía del plan de subvenciones, hasta los 317.950€. En este capítulo están los fondos para convenios nominativos con entidades cuyas actividades repercuten en el bien común, como es el caso de la Cruz Roja, Protección Civil, Apader y otras. También van en este epígrafe los fondos para la Escuela de Música, que este año es de 46.000€, y los destinados a las dos convocatorias de subvenciones para entidades socioculturales y deportivas, que desde el año 2023 ascienden a 120.000€.
El capítulo de atención social primaria asciende a 1.260.017,65€ y se reservan 90.526,34€ para el fomento del empleo.