EL CONSEJO DE CEDEIRA INAUGURA EL CONSEJO LOCAL DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
El pleno de la corporación Cedeira aprobó este viernes por unanimidad el reglamento del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia (CLIA), en una sesión extraordinaria en la que ya estuvieron presentes la treintena de niños, niñas y adolescentes que formarán parte de este órgano consultivo. Como explicó en su intervención Noel López, concejal de Mocidade, la CLIA será "el punto de contacto" con la alcaldía y el resto de concejalías, para "transmitir sus demandas o necesidades, trasladar las inquietudes o problemas que afectan a ellos".
La creación del CLIA es consecuencia del Plan por la Infancia y la Adolescencia que fue aprobado por el pleno de la corporación Cedeira el pasado 5 de mayo. La puesta en marcha de la hoja de ruta que contiene este plan incluye la aprobación del reglamento y la creación de este Consejo Local que, según explicó Noel López, comenzará a funcionar de forma inmediata. La próxima semana los niños y niñas que integran el CLIA realizarán una visita al Parlamento de Galicia y en diciembre asistirán a una charla sobre el funcionamiento de los Presupuestos Participativos que el Consell viene desarrollando desde hace varios años.
La intención del gobierno local es convertir a Cedeira en una "Ciudad Amiga de la Infancia", una distinción que Unicef concede a aquellos pueblos comprometidos con los derechos de los niños y adolescentes, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño. Es un título que sólo tienen los municipios de Moeche y Cabañas en esta zona. Cedeira quiso celebrar la aprobación del pleno de la CLIA en vísperas del 20 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Niño, para sumarse a este "club" que representa poner todas las políticas municipales también bajo la mirada de la población menor, atendiendo a sus necesidades de forma transversal.
Cabe destacar el gran interés mostrado por los alumnos del CEIP Nicolás do Río y del IES Punta Candieira por participar en CLIA. La educadora social Tania Merelas, que fue la técnica que coordinó la elaboración del plan y su ejecución, mantuvo una serie de sesiones con niños y niñas de ambos centros para explicarles qué es el ayuntamiento y cómo funcionará, con un excelente respuesta Se presentaron más voluntarios de los 30 necesarios, por lo que hubo que seleccionar cuidando el equilibrio por edades y centro.
La CLIA está formada por niños y adolescentes, de entre diez y 17 años, además de representantes de los centros educativos y de las asociaciones de madres y padres de O Beco y Picapeixe, y del gobierno municipal.
Descarga la normativa en el siguiente enlace: