saltar al contenido Saltar a la navegación principal Saltar al pie de página

NUEVO PROGRAMA INTEGRADO DE EMPLEO DE MANCOMUNIDADE

La Xunta de Galicia ha concedido a la Mancomunidade de Concellos da Marca de Ferrol una nueva edición del Programa Integrado de Empleo de Galicia. La administración autonómica y el Servicio Público de Empleo Estatal financian esta convocatoria con 220.000 euros. Está dirigido a mujeres desempleadas inscritas en la correspondiente Oficina de Empleo y residentes en alguno de los siguientes municipios: Ares, Cedeira, Cabanas, Fene, Mugardos, Narón, Neda y Valdoviño.

El Programa Integrado de Empleo de la Comunidad de Concejos de la Comarca de Ferrol 2024/2025 tiene una duración de 12 meses y su principal objetivo es dotar de herramientas a los participantes para mejorar su empleabilidad y lograr la inserción laboral (el objetivo mínimo este año es del 35% de mujeres participantes).
Para ello se combinarán acciones individuales con el personal técnico del programa (orientación laboral, asesoramiento, información, itinerarios de inserción personalizados...) con acciones formativas, tanto transversales como específicas para el empleo.

La formación transversal estará compuesta por diversos cursos (en total más de 650 horas lectivas) que incluyen Técnicas de Búsqueda de Empleo, Habilidades Sociales, Conocimientos Informáticos, Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales, Conversación en Inglés, Fomento de la capacidad emprendedora, Técnicas de Coaching y inteligencia emocional, Técnicas de motivación para la búsqueda de empleo y Movilidad laboral.
En cuanto a la formación específica para el empleo, cabe destacar que se estructura en seis itinerarios (con una duración total presencial que también supera las 650 horas): Preparación y venta de pescado, Limpieza industrial, Cocina, Comercio y logística, Comunitario Gestión virtual (gestión comunitaria) y Agricultura ecológica. Esta formación incluye, además del trabajo presencial, prácticas profesionales no laborales en empresas locales. Además, si fuera necesario, se podrán realizar otras actividades y/o acciones formativas, en función de los intereses y necesidades detectadas.

El personal técnico también abordará la prospección laboral, estableciendo contacto con empresas de la zona con el fin de conocer las necesidades del mercado y posibles ofertas de empleo para facilitar la información e inserción laboral de los usuarios.

El programa contará también con medidas de apoyo a la conciliación familiar, personal y laboral, para facilitar la participación de todos aquellos usuarios que tengan personas mayores o menores dependientes.
Asimismo, tendrán derecho a recibir una beca de 10€ por día de asistencia a las acciones del programa.
Esta metodología permite a los participantes ampliar su cualificación, mejorar su conocimiento de sí mismos y del mercado laboral y adquirir formación que les ayudará a hacer más eficiente y efectiva su búsqueda de empleo.

Todas aquellas mujeres que estén interesadas y debidamente registradas como demandantes de empleo pueden obtener más información en la página web de la Mancomunidad (https://comarcaferrolterra.wordpress.com/) y contactando con el equipo técnico del programa en los siguientes teléfonos 613 10 85 30 / 613 10 85 35, o en la dirección de correo electrónico piemancomunidade@ferrol.es.

Volver arriba