CARMEN CONDE LLEVA ESTE SÁBADO CUENTOS QUE NO ESTÁN ESCRITOS AL LOCAL DE LA ASOCIACIÓN VECINAL DE LA RÉGOA
El ciclo “Cantos y Cuentos al Atardecer” del Ayuntamiento de Cedeira se traslada este sábado al local de la asociación vecinal de Régoa. A las 20.00h y con entrada libre, la dramaturga Carmen Conde ofrecerá “El que no estaba escrito”, un título que alude a las historias recogidas por ella misma, sin mediar papel alguno, con las que construyó este espectáculo para lo público adulto.
“El que no estaba escrito” está compuesto por todo cuanto cogió Carmen Conde de la oralidad, ficcionado por ella misma en una mezcla indistinguible entre realidad e imaginación y devueltos a la voz hablada. Una antología en la que hasta la vida más anónima desbroce el improbable y la mayor normalidad choca con el delirio. Una sesión donde Carmen hablará de curas que se enamoran, fajas de millones en casas de pobres, bebés nacidos de huertas, mujeres evangelizadoras del placer o el primer explorador de agujeros negros, entre otros…
Carmen Conde es filóloga, dramaturga y guionista, así como fundadora, junto con Diego Gallego, de la compañía Tarabilla Creativa. En todos sus trabajos a narración oral tiene un papel importante.
La agenda cultural de Cedeira en los próximos días abarca también la presentación del libro “Insumisión ambigua”, organizada por la asociación Densas, que se va a celebrar este viernes, a las 19.00h en el bar Pinzón. Ánxela Lema París y Ana M. Amigo-Ventureira coordinan este volumen, publicado por Generales, que reúne textos de corte biográfico, político o literario alrededor de la cuestión del género.
Continúa abierta, por otra parte, la exposición “Capturando la naturaleza”, del fotógrafo Álvaro Lamas en el Museo Mares. La muestra “Lost in woodlands photography” reúne imágenes de paisajes, muchas de ellas de Galicia y otras de otras zonas del norte peninsular.