LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA LA SUBVENCIÓN DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE VILA DE CEDEIRA PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS
La Junta de Gobierno Local aprobó la concesión de una subvención de 138.000 euros para los gastos de funcionamiento de la Escuela de Música de Vila de Cedeira durante los próximos cuatro años. La asociación del mismo nombre fue la única entidad que se presentó al procedimiento abierto por el Ayuntamiento de Cedeira, según el sistema de concurso competitivo, para garantizar la continuidad de una escuela que honra el enorme interés musical que existe en la localidad y que se ha convertido, de hecho, en la cantera de la que se nutren muchos grupos de Cedeiras de distintos estilos, así como en el germen de brillantes carreras profesionales.
La partida de 138.000€ se divide en 11.500€ para lo que resta de este ejercicio 2023; 46.000 € para cada uno de los años siguientes 2024 y 2025 y 35.500 € para 2026, cuando habrá que convocar un nuevo procedimiento. Como ocurrió este año con el resto de ayudas que el Ayuntamiento reparte entre las asociaciones y clubes del tejido asociativo local, tanto en el ámbito de la cultura como del deporte, se ha incrementado la cuantía para el funcionamiento de las escuelas de música. Lo hizo un 24% respecto a los 111.000€ de los cuatro años anteriores.
La subvención de la Escuela de Música de Vila de Cedeira se destina a cubrir gastos de personal, así como de material didáctico, de oficina y otros relacionados con el funcionamiento del centro. Las clases, a las que asisten tanto niños y niñas como muchos mayores de la localidad, se imparten por las tardes en el Auditorio Municipal. El año pasado, el centro contó con 145 personas inscritas en las múltiples opciones que ofrece: coro, flauta, clarinete, saxofón, trompa, trompeta, tuba, bombardino, gaita, flauta dulce, acordeón, piano, guitarra clásica y eléctrica, percusión, música y movimiento, lenguaje musical, armonía, canto e improvisación.
Cabe recordar que la Asociación Escuela de Música de Vila de Cedeira se creó a raíz de una convocatoria del Ayuntamiento, por iniciativa de personas que formaban parte de la Banda de Música, el grupo Robaleira y la Asociación de Acordeón. El éxito de esa unión habla del aumento del número de matriculaciones y de la oferta formativa año tras año.