EL AYUNTAMIENTO DE CEDEIRA TENDRÁ UN MEJOR Y MÁS EFICIENTE SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURA Y LIMPIEZA VIARIA
El Ayuntamiento de Cedeira aprobó en el último pleno, por unanimidad de los tres grupos municipales, PSOE, BNG y PP, el expediente de licitación de la recogida de residuos sólidos urbanos y de la limpieza viaria, con un presupuesto total de 8.717.591,30€ (IVA incluido) para un período de diez años no prorrogables. La nueva contratación de estos servicios, sin duda de los más importantes de una administración local, va a suponer la implantación de un sistema mejor y más eficiente, entre otras cosas con más frecuencias en la retirada de la basura y con la ampliación de la recogida separada, así como con una renovación de la maquinaria y los vehículos de limpieza, que incorporarán la recogida lateral.
Las nuevas condiciones representan una sensible mejora en la separación de los residuos: habrá diferentes contenedores para biorresiduos (los nuevos colectores marrones), envases ligeros, vidrio, cartón/papel y la “fracción resto”, que es la que queda de los residuos domésticos después de la recogida selectiva de los anteriores (que habitualmente llamamos orgánica, aunque esta denominación no es correcta). Se hará también la recogida separada de los voluminosos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Aumentarán las frecuencias, que quedarán cómo sigue:
- Fracción resto: seis días en la zona urbana y dos en la rural cada semana, que aumentarán a siete y tres respectivamente durante la temporada alta (de 15 de junio a 15 de septiembre).
- Vidrio: quincenal en todo el municipio, pasando la semanal en la zona urbana en temporada alta.
- Cartón/papel: semanal en los contenedores, pasando a dos días por semana en la zona urbana durante la temporada alta. También recogida puerta a puerta para comercios y empresas, dos días por semana.
- Biorresiduo: se implantará la recogida de esta fracción, con los contenedores marrones con cerradura que ya había adquirido el Ayuntamiento a través de un programa de ayudas con fondos Next Generation destinados la este fin. La recogida se realizará dos días por semana, aumentando la tres en temporada alta.
- Plásticos agrícolas: se establecen cinco puntos de acopio para que las personas usuarias puedan depositar este tipo de plástico, que se recogerá cuatro veces al año.
- Voluminosos y residuos de aparatos electrónicos y eléctricos: se incorporará un camión nuevo de pequeñas dimensiones, con grúa, y se establecerá un registro de solicitudes para coordinar las rutas de recogida.
- Punto Limpio Municipal, móvil y de proximidad: el actual Punto Limpio Municipal, situado en el polígono de la Xunqueira, abrirá un día más (2 horas) cada semana. Además, la empresa adjudicataria gestionará el punto limpio móvil, que con frecuencia quincenal itinerará por las parroquias, y dos mini puntos limpios de proximidad.
El pliego de condiciones establece también 12 jornadas de servicio especial de recogida de basura, que se activarán según las necesidades en fiestas y eventos, así como el servicio de guardia para evitar daños por el desplazamiento de contenedores durante los temporales.
En cuanto a la limpieza viaria, el pliego dibuja diferentes sectores de la zona urbana y dispone los servicios de barrido manual y mecánico y de baldeo exigido en cada uno en función de la densidad de población, etc. Las condiciones tienen en cuenta las necesidades en temporada de caída de hojas y la ubicación de los contenedores y papeleras, e incluyen la limpieza de vegetación espontánea y las pintadas en las fachadas de edificios públicos. Y al igual que en la recogida de basura, se establecen refuerzos en fiestas, eventos, etc.
Para la mejora de los medios materiales, el expediente de licitación exige la renovación de un 20% del parque de contenedores de carga trasera y la compra de 355 colectores de carga lateral, que es el sistema que se va a implantar en la recogida de envases ligeros y de la fracción resto en la zona urbana y periurbana. El parque móvil incorporará un nuevo camión compactador para carga lateral, otro de carga trasera, un camión satélite de carga trasera para zonas de difícil acceso, un camión de caja abierta con grúa para voluminosos, una barredora, una furgoneta y otro material complementario de la limpieza viaria. Además, los vehículos de recogida irán equipados con un sistema GPS para su seguimiento en tiempo real, con el objetivo de verificar la realización de todas las rutas y puntos de recogida y poder optimizarlas.
Los pliegos contemplan el mantenimiento preventivo y correctivo de los contenedores, así como el deber de lavar trimestralmente los colectores de envases ligeros y fracción resto y ocho veces los de color marrón.
La plantilla deberá cubrir el equivalente a 14,07 operarios equivalentes (jornadas completas) y la nueva empresa adjudicataria tendrá el deber de subrogar al personal actual.