LA DIPUTACIÓN PROPONE NUEVAS ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN LAS JORNADAS TÉCNICAS DE SU RED CULTURAL
El Auditorio Municipal de Cedeira acogió el pasado viernes, 14 de noviembre, el primer foro de trabajo de las Jornadas Técnicas de la Red Cultural de la Diputación de A Coruña, que nacen para mejorar el servicio público que ofrece la Red a través de la colaboración de creadoras y creadores, de las personas encargadas la distribución de la cultura y del público.
Con el título ‘Herramientas para la comunicación transversal de la cultura’, el foro analizó la importancia de la coordinación y la unificación en la comunicación con etiquetas específicas para, así, ampliar la recepción. El objetivo principal fue a dar a conocer, potenciar el uso y optimizar los recursos que el área de Cultura de la Diputación brinda a los ayuntamientos gracias a la nueva APP vinculada a la web redecultural.gal, que permite una mayor interacción y cruce entre los diferentes programas activos.
Presentó los relatorios a diputada de Cultura, Natividad González, a quién acompañaron el alcalde y la concejala de Cultura de Cedeira, Pablo Moreda y y María Diana Cendán. «Nuestro objetivo hoy es claro: dotarnos de herramientas para fortalecer la comunicación transversal de la cultura, dar visibilidad a los espacios que a veces quedan ocultos, reforzar la identidad local y tejer redes de cooperación entre ayuntamientos, entidades ciudadanas y profesionales del sector», explicó González.
Para la diputada, «gracias al análisis de contenidos, las conversaciones inspiradoras, a los debates y las ideas compartidas, la Red Cultural va a ser en esta jornada esa red que tejemos juntas, que pensamos, que impulsamos y sobre todo que compartimos».
Dinámicas
El coordinador de las jornadas, Roberto Pascual, explicó el funcionamiento y los objetivos del foro, organizado alrededor de una mesa redonda y dos dinámicas. La primera, ‘Análisis de contenidos culturales de un ayuntamiento desde la perspectiva de una persona usuaria en un nuevo destino de residencia’, ofreció una práctica grupal y de debate en la que se analizaron los contenidos en webs o redes sociales de los espacios adheridos a la Red Cultural.
En la segunda, ‘Un sello propio. Identidad, comunicación y cooperación’, los participantes realizaron un cartel para redes sociales, empleando la herramienta Canva, o un vídeo con la aplicación Tiktok. También simularon una publicación para redes sociales con la información de uno de los espectáculos escogidos entre los seleccionados de la Red 2025.
Entre las dos dinámicas, se celebró un banco de ideas y prácticas inspiradoras en el que participaron la actriz y creadora Marina Lestón; Quique Vázquez, director artístico del Auditorio municipal; Álvaro Pérez, expresidente de la Academia Gallega del Audiovisual y miembro fundador de Ainé Producciones y Undodez, y David Miranda, responsable de comunicación de los ayuntamientos de Arzúa y Muros. Entre las propuestas, la divulgación de las artes escénicas locales, la comunicación y oportunidades vinculadas al nacimiento de nuevas iniciativas y la comunicación transmedia en la cultura.
(Información tomada de la sección de Noticias de la web de la Diputación de A Coruña: https://www.dacoruna.gal/)